Propiedad

Propiedad
sustantivo femenino
1 Derecho de poseer una cosa y poder disponer de ella según la legalidad y la propia voluntad.
SINÓNIMO posesión
2 Cosa o bienes que posee una persona:
heredó todas las propiedades de su abuelo.
SINÓNIMO hacienda
3 Posibilidad o cualidad que tiene una cosa para favorecer o hacer otra:
esta planta tiene muchas propiedades medicinales.
4 Semejanza o imitación perfecta:
el equipo de música reproduce con propiedad los graves.
SINÓNIMO fidelidad
5 RELIGIÓN Defecto contrario a la pobreza religiosa en que incurre el profeso que usa una cosa como propia.
6 Significado o sentido peculiar y exacto de las voces y enunciados de una lengua:
habla con propiedad.
7 FILOSOFÍA Accidente necesario e inseparable de la esencia y naturaleza de las cosas.
8 MÚSICA Cada una de las tres especies de gradaciones musicales que se usaban en solfeo del canto llano.

FRASEOLOGÍA
nuda propiedad DERECHO La que carece de usufructo.
propiedad horizontal DERECHO La repartida entre los dueños de las casas de un bloque de viviendas.
propiedad intelectual DERECHO Derecho del escritor o artista a que sus obras no sean publicadas o usadas sin su permiso.
propiedad privada La que pertenece a un particular:
no puede pasar, es una propiedad privada.
locución adverbial
en propiedad 1. Como propio: vive en una casa en propiedad. 2. Se aplica al cargo o empleo que se disfruta durante toda la vida laboral: tiene una plaza en propiedad en la Seguridad Social.

* * *

propiedad (del antig. «propriedad», del lat. «propriĕtas, -ātis»)
1 f. Circunstancia de poseer o ser poseída cierta cosa: ‘Tiene el usufructo, pero no la propiedad de la finca’. ≃ Posesión. ⊚ Hecho de que ciertas cosas pertenezcan a alguien determinado y no a la comunidad: ‘El respeto a la propiedad’. ⇒ Propiedad privada.
2 (muy usado en pl.) Cosa, particularmente *finca, que pertenece a alguien: ‘Ésta es una propiedad del marqués’. ⊚ Se emplea también como nombre partitivo: ‘Estos terrenos son propiedad del ayuntamiento’.
3 Falta contraria a la «pobreza» reglamentaria en un *eclesiástico, que consiste en usar cosas como propias.
4 Cada aspecto permanente de una cosa que contribuye a hacerla lo que es y como es: ‘La elasticidad es una de las propiedades del caucho’. ≃ Atributo, cualidad.
5 Cualidad de propio (adecuado): ‘Es discutible la propiedad de ese procedimiento. Hay que cuidar la propiedad de los vocablos’.
6 Cualidad de propio (reproducido con exactitud): ‘Están reproducidos con toda propiedad los detalles de la fachada’.
7 Mús. Cada una de las tres especies de hexacordos que se usaban en el solfeo del canto llano.
Nuda propiedad. Der. Propiedad de una cosa que otro usufructúa.
Propiedad horizontal. Propiedad de un edificio repartida entre los que poseen por separado cada piso o vivienda de él.
P. industrial. Derecho del inventor de un producto, máquina, etc., a que no sean fabricados o explotados por otra persona. ⇒ Patente, registro de la propiedad industrial.
P. intelectual. Derecho del escritor o artista a que sus obras no sean publicadas o utilizadas sin su permiso. ⇒ Registro de la propiedad intelectual.
P. particular. Cualquier cosa, terreno, casa, etc., que, por pertenecer a alguien determinado, no puede ser usada por todos.
P. privada. 1 Institución social por la que los individuos tienen bienes propios. 2 Propiedad particular.
De propiedad de. Perteneciente a la persona o entidad que se expresa: ‘Este edificio es de propiedad del Estado. En una casa de mi propiedad’.
En propiedad. Como propiedad: ‘Le ha cedido esta casa en propiedad’. ⊚ Se aplica a la manera de tener un cargo o *empleo cuando no es como interino o sustituto. ⇒ Titular.
V. «registro de la propiedad [de la propiedad industrial o de la propiedad intelectual]».
Catálogo
Apendencia, multipropiedad, pertenencia, posesión. ➢ *Bienes, *hacienda. ➢ *Censo, dominio, dominio directo, dominio útil, *feudo, jurio, juro, renta, usufructo. ➢ Afincar, amelgar, apropiarse, disfrutar, hacendarse, *heredar, poseer, *tener. ➢ Caer en manos de, ir a parar a. ➢ Pertenecer, recaer, revertir, ser de, tocar. ➢ Accesión, apropiación, donación, egresión, enajenación, expropiación, mancipación, transmisión de dominio, usucapión. ➢ Ajeno, apropiable, inalienable, intransferible, propio, saneado, solariego. ➢ Afincado, amo, aposesionado, arraigado, casero, condueño, copartícipe, copropietario, dueño, enraizado, hacendado, labrador, labrantín, mayorazgo, medianero, pegujalero, pelantrín, propietario, señor, superficiario, terrateniente. ➢ Absentismo. ➢ Enjagüe. ➢ Escritura, mulquía, título. ➢ *Carga, *censo, vínculo. ➢ Anotación preventiva. ➢ Plusvalía. ➢ *Amillaramiento, cabeza, cabezón, catastro, censo, censura, encabezamiento, fogueación, registro de la propiedad. ➢ Dominical. ➢ Juicio posesorio. ➢ Arruinarse. ➢ Copropiedad. ➢ *Bienes. *Finca. *Hacienda. *Impuesto. *Pobre. *Rico. *Tributo.

* * *

propiedad. (De propriedad). f. Derecho o facultad de poseer alguien algo y poder disponer de ello dentro de los límites legales. || 2. Cosa que es objeto del dominio, sobre todo si es inmueble o raíz. || 3. Atributo o cualidad esencial de alguien o algo. || 4. Semejanza o imitación perfecta. || 5. Defecto contrario a la pobreza religiosa, en que incurre el profeso que usa una cosa como propia. || 6. Fil. Accidente necesario e inseparable. || 7. Gram. Significado o sentido peculiar y exacto de las voces o frases. || 8. Mús. Cada una de las tres especies de hexacordos que se usaron en el solfeo del canto llano. || \propiedad horizontal. f. La que recae sobre uno o varios pisos, viviendas o locales de un edificio, adquiridos separadamente por diversos propietarios, con ciertos derechos y obligaciones comunes. || nuda \propiedad. f. Der. La que carece del usufructo. || en \propiedad. loc. adv. Como propio. || 2. U. para referirse al cargo o empleo que disfruta alguien durante toda su vida laboral. He sacado la plaza en propiedad. □ V. registro de la \propiedad, registro de la \propiedad industrial, registro de la \propiedad intelectual.

* * *

Propiedad es el poder directo e inmediato sobre una cosa, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer de ella, sin más limitaciones que las que imponga la ley. Según la definición dada por Andrés Bello, en el artículo 582 del Código Civil de Chile, "es el derecho real en una cosa corporal para gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra el derecho ajeno. La propiedad separada del goce de la cosa se llama mera o nuda propiedad".

* * *

femenino Derecho o facultad de disponer de una cosa, con exclusión del ajeno arbitrio y de reclamar la devolución de ella si está en poder de otro.
► Cualidad peculiar de una persona o cosa.
► Derecho de usar, disfrutar, vindicar y disponer de una cosa sin más limitaciones que las impuestas por la ley o la voluntad del transmitente.
figurado Semejanza o imitación perfecta.
DERECHO Cosa que es objeto del dominio.
propiedad intensiva FÍSICA La que caracteriza una sustancia o un sistema y es independiente de su masa. P. ej. la temperatura, densidad, etc.
propiedad física Cualidad de la materia que afecta directa o indirectamente a nuestros sentidos, como p. ej. color, volumen, temperatura, presión, etc.
GRAMÁTICA Significado o sentido peculiar y exacto de las voces o frases.
propiedad química QUÍMICA Cualidad de la materia que se pone de manifiesto cuando esta se transforma.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • propiedad — (De propriedad). 1. f. Derecho o facultad de poseer alguien algo y poder disponer de ello dentro de los límites legales. 2. Cosa que es objeto del dominio, sobre todo si es inmueble o raíz. 3. Atributo o cualidad esencial de alguien o algo. 4.… …   Diccionario de la lengua española

  • Propiedad — Para otros usos de este término, véase Propiedad (desambiguación). En Derecho, la propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que… …   Wikipedia Español

  • propiedad — {{#}}{{LM P31900}}{{〓}} {{SynP32667}} {{[}}propiedad{{]}} ‹pro·pie·dad› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} Derecho o facultad de poseer algo y poder disponer de ello dentro de los límites legales: • La casa en la que vive es de su propiedad. No puedes… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • propiedad — s f 1 Derecho que tiene o recibe alguien de usar y disponer de alguna cosa para sí mismo, según su voluntad y de manera exclusiva, dentro de los límites permitidos por la ley: El capitalismo permite la propiedad privada , los defensores de la… …   Español en México

  • propiedad — ■ Cultivar la tierra es el trabajo más feliz, con tal que se cultive la tierra propia. (Alain) ■ El vaso en que bebo no es grande, pero es mío. (Alfred De Musset) ■ La propiedad es una trampa; lo que creemos poseer, en realidad nos posee.… …   Diccionario de citas

  • propiedad — A term found in Spanish American grants signifying the right to enjoy and dispose freely of things which are ours, so far as the law forbids not. Commonly, the dominion which is not accompanied by the usufruct is called propiedad or nuda… …   Ballentine's law dictionary

  • propiedad — (f) (Básico) lo que uno posee, especialmente si es un inmueble Ejemplos: Este apartamento es solamente una de sus propiedades en esta ciudad. Este coche era mi única propiedad pero tuve que venderlo. Colocaciones: propiedad privada Sinónimos:… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • propiedad — Derecho. Derecho real de disposición y goce de un bien o un derecho, sin más limitaciones que las establecidas por las leyes. Ver: nuda propiedad …   Diccionario de Economía Alkona

  • propiedad — Derecho. Derecho real de disposición y goce de un bien o un derecho, sin más limitaciones que las establecidas por las leyes. Ver: nuda propiedad …   Diccionario de Economía

  • Propiedad intelectual — Saltar a navegación, búsqueda La propiedad intelectual, desde el punto de vista de la tradición continental europea y de buena parte de los países latinoamericanos, supone el reconocimiento de un derecho particular en favor de un autor u otros… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”